El Ayuntamiento de Cazorla, desde su área de Agricultura, ha impulsado un sistema para conectar el consumo de productos autóctonos con el sector de la restauración y hostelero, denominado producto ‘Kilómetro 0’.
El concejal de Agricultura, José Luis Olivares, ha manifestado que «estos productos son aquellos que se cultivan y se obtienen de las huertas cazorleñas, además de las variedades propias de aceite de oliva virgen extra Royal y Picual, como también la amplia gama de embutidos, y otros derivados de la carne». En este sentido, ha indicado que «se han desarrollado tres ponencias on-line sobre la profesionalización y certificación del espacio agroalimentario, que han contado con la presencia de profesionales del sector como son Rocío Moreno Murillo, ingeniera técnico agrícola de PAG-Jaén, con una charla sobre marketing y profesionalización del sector agroalimentario».
Por otro lado, Olivares ha explicado que el experto «Juan Carlos López Adán, director técnico de Sohiscert S. A., ha tratado temas sobre certificaciones ecológicas de producciones agroalimentarias, acompañado de la especialista, María Ortega Ruiz de la Canal, gerente de Pachamama, ecotienda y herbolario, que trasladó ideas para nuevos emprendedores».
Una segunda jornada ha estado dedicada a la ponencia de Alfonso Huertas Marchal, que dedicó a la Asociación de Consumidores Saludables de Jaén. A la que continuó un show-cooking a cargo de dos chefs de cocina del municipio, como Alan Triñanes de los restaurantes Macorina y Lusco Taberna y Ramón Jurado del Restaurante Noche de Ronda, presentando una apuesta por los productos locales y la cocina tradicional adaptándola a la cocina de vanguardia.
Por último, las jornadas concluyeron con una degustación de productos autóctonos de la zona en la que participaron diversas empresas del municipio, así como los alumnos del ciclo formativo de hostelería y restauración del IES Castillo de la Yedra.