A través de la Oficina Municipal de Medio Ambiente se ha puesto en marcha este programa de recolección de semillas entre los agricultores para no perder las variedades autóctonas de la zona.
La Oficina de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cazorla, junto con el Jardín Botánico Torre del Vinagre (AMAYA), han puesto en marcha un proyecto orientado a conservar la diversidad de variedades hortofrutícolas de la comarca Sierra de Cazorla con el objetivo de preservar las variedades autóctonas de la zona.
El concejal de Agricultura, José Luis Olivares, ha destacado que “la importancia de mantener esta biodiversidad, se debe a la necesidad de obtener productos de calidad y adaptados a las condiciones ambientales que nos rodean, resistiendo mejor a las inclemencias y necesitando normalmente menos recursos que otras variedades no originarias de nuestra región”. En este sentido, hemos acompañado durante este verano a agricultores del territorio, para ver in situ las técnicas y manejos tradicionales en su huerta”, ha trasladado.
Olivares, ha indicado que “uno de los objetivos es que los agricultores tengan su huerta libre de pesticidas, realizar ollas de tomates con semillas de variedades locales, utilizar estiércol de gallinas y cabras, ya que aporta nutrientes y mejora las propiedades del suelo, además de la creación de fertilizante natural a partir de las heces de palomas para su cultivo, conocido de forma popular como palomina”. Al hilo, ha señalado que “seguimos trabajando en aumentar este banco de semillas, para dar aún más valor a nuestros productos, que impulsan la alimentación saludable, ya que está libre de los procesamientos industriales y libres de conservantes y colorantes, que no son beneficiosos para nuestra salud”.