Este complejo que ya está abierto al público cuenta con un Centro Joven, un Centro Infantil Municipal, un espacio Coworking para asociaciones, un Parque Infantil, una pista polideportiva y un aula de música que se unen a las instalaciones de la Pista de Tenis, la Piscina Municipal Cubierta y los elementos biosaludables.
Cazorla abre al público nuevos servicios del Complejo Socio-Cultural ‘Río Cerezuelo’, que ha sido inaugurado tras concluir las obras de dos de sus últimos espacios referentes del complejo como son el Centro Joven y el Centro Infantil Municipal. Este espacio que ha contado con una inversión de 247.689,16 euros financiados con fondos europeos a través del Grupo de Desarrollo Rural ‘Sierra de Cazorla’, cuenta con un Centro Joven, un Centro Infantil Municipal, un espacio Coworking para asociaciones, un Parque Infantil, una pista polideportiva y un aula de música, que se unen a las instalaciones de la Pista de Tenis, la Piscina Municipal Cubierta, los jardines de la propia Piscina y los elementos biosaludables. Este espacio dinámico y versátil está por concluir en fases posteriores y está abierto a posibles modificaciones, ya que aún quedan zonas en las que se pueden proyectar nuevas ideas y nuevas zonas de ocio, medioambientales y de recreo para la ciudadanía.
El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, ha participado en la inauguración de este espacio en la que ha estado acompañado por miembros de la corporación municipal, en la que ha manifestado que “este proyecto nace de la necesidad de unificar en un único espacio, un complejo municipal para el desarrollo de actividades culturales, deportivas y de ocio, una iniciativa que persigue así mismo reducir los costes de gestión, explotación y optimización energética, así como el fomento de la interacción e integración social en el municipio, creando así un espacio de interrelación y cooperación con varias entidades y asociaciones”. En esta línea, ha destacado que
“este espacio pretende convertirse en una zona referente para el ocio, el deporte y la integración social donde todo el tejido asociativo, cultural, deportivo y juvenil compartan espacios que integren y presten un buen servicio a la ciudadanía”.
Rodríguez, ha señalado que “desde hoy ya están en marcha los dos centros de referencia de este espacio, como es el Centro Joven, que será un referente en la provincia, en el que los jóvenes podrán compartir experiencias y convivencia, una zona que cuenta con juegos de mesa, billares, futbolines, tenis de mesa, dianas, videoconsolas o materiales multimedia, además todo esto irá acompañado de una programación semanal de actividades”. Al hilo, ha subrayado que “se incluye una ludoteca municipal o un centro infantil, uno de los espacios más demandados por las familias, un espacio adaptado a los más pequeños que estará coordinado por personal cualificado, y que cuenta con parque infantil, juegos didácticos, material educativo o material de librería infantil, elementos que irán acompañados de dinamización con talleres educativos y cuentacuentos”.
El alcalde, ha señalado que “estos dos espacios se unen a los ya creados en los años anteriores como es el centro de Coworking para asociaciones, clubes deportivos y cualquier colectivo que desee utilizarlo, que cuenta con salas para reuniones, conferencias y aulas de formación, un espacio que está siendo muy demandado y que se puede reservar a través de una aplicación móvil”. En este sentido, “el complejo también cuenta con un Parque Infantil de última generación, con toboganes gigantes y otros elementos, además de una pista polideportiva portátil en la que se puede jugar al baloncesto o al fútbol, sin necesidad de reservar, que se une también a las instalaciones de la Piscina Municipal Cubierta, una de las más utilizadas por los vecinos de la comarca o la pista de tenis de césped”, ha apostillado.
El edil, ha indicado que “todo este complejo se complementa con los elementos biosaludables que están situados en el recinto ferial, alrededor de todo el complejo, y un aula de música que está prestando servicio desde hace unos meses con un uso muy frecuente por las bandas de música locales, utilizándolo como local de ensayo, un espacio que gestiona la Asociación Cultural Cazorla Suena, y que está abierto a cualquier persona que quiera iniciarse en el mundo de la música o no disponga de espacios adaptados para ensayar”. Así, ha manifestado “su satisfacción por la ejecución de este proyecto, en el que tenemos muchas expectativas y que a buen seguro va a marcar un antes y un después en la dinamización social de Cazorla, por lo que nuestra alegría es inmensa”.