A lomos de un viento de cristal

SINOPSIS
-‘Antes de ‘, ‘durante’ y ‘después de’- Tal que así se plantean los 3 cuadros de esta recreación de textos elegidos* de Federico García Lorca ensamblado por otros propios de Xtóbal.
Un espacio surrealista donde la mujer coge todo el protagonismo, siempre como contrapunto al hombre. ‘La del 7º’, ‘La de la sonrisa diagonal’ y ‘La del reloj estropeado’ (espacio, físico y tiempo), se postulan, inmersas en un tiempo imaginario, frente a sus ilusiones, a su presente y su futuro. Sus vidas están orientadas por las directrices de una sociedad en la que ellas sienten la vida desde la ventana, realmente sin poder desarrollar sus sueños. Pero en cada una de ellas hay una rebelde que, a su manera, plantará cara al destino. Simbólicamente, en la poesía y el teatro de Federico García Lorca, el caballo sugiere la vida. Es la pasión y la sensualidad, pero también significa destrucción y está relacionado literariamente con la muerte, el hombre y su sombra. Los textos que componen parte de esta obra fueron elegidos desde esta perspectiva y para satisfacer este concepto. Estamos en presencia del Lorca más controvertido y donde las palabras describen un teatro siempre onírico, personal y rabiosamente contemporáneo. El teatro bajo la arena.
*Yerma, Doña Rosita, El público, Bodas de Sangre, Mariana Pineda entre otros…