Fundación Gypaetus
El Centro Temático de Especies Amenazadas (Fundación Gypaetus) situado en el edificio de las Antiguas Carnicerías, colgado sobre una cascada del río Cerezuelo, en la misma monumental Plaza de Santa María de Cazorla, abre al público unas instalaciones al servicio de la divulgación de los valores naturales y la propia conservación de la Naturaleza.
Entrará en el mundo de las especies amenazadas y sus hábitats. Podrá ver y oír al Lince, al Lobo, al Águila imperial, al Quebrantahuesos… Y a otras fascinantes criaturas, desconocidas y en serio peligro, como el nóctulo gigante, la avutarda, el primilla, el geranio de Cazorla.
Réplicas a tamaño natural, pantallas, sonidos…
Lea, interaccione y conozca; aprenderá a buscar en su visita los tesoros de los espacios naturales de nuestra Tierra. Y, desde allí mismo, con nuestros telescopios, podrá observar los nidos de Buitre, Cabras monteses, Halcones y Águilas de los Farallones rocosos que dan fondo al pueblo de Cazorla.

El Centro Temático de Especies Amenazadas, cuenta con una completa exposición sobre las especies en peligro de extinción,
entre ellas:
Quebrantahuesos: En los años 80 apenas si quedaban algunos reductos de Quebrantahuesos en Europa, y la población pirenaica sería la única que, gracias a las medidas de conservación desarrolladas, demostró ser viable.
El último de los quebrantahuesos andaluces desapareció de la sierra de Cazorla a finales de 1986, año en que fueron declaradas estas sierras como Parque Natural por la Junta de Andalucía. Ese mismo año se comenzó a trabajar en la reintroducción del quebrantahuesos, siempre siguiendo las recomendaciones de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza): estudios de viabilidad, sensibilización social, control de amenazas.


Buitre Leonado (Bioindicador): El Buitre leonado es una especie que no parece presentar problemas de conservación.
Sin embargo, no siempre se dispone de conocimientos suficientes para prever eventualidades futuras. El Buitre Leonado, como ave carroñera rupícola, puede ser una especie bioindicadora idónea para ubicar amenazas y en la que testar los sistemas de reintroducción del quebrantahuesos.
Linde Ibérico (Poblaciones): El lince Ibérico es el felino más amenazado del planeta y está catalogado por la UICN «en peligro crítico de extinción». Andalucía tiene las únicas poblaciones viables del mundo. Los núcleos de Doñana y Andújar-Cardeña cosntituyen los últimos lugares donde el lince ibérico todavía encuentra hábitat bien conservados y alimento de calidad. Actualmente se vienen desarrollando diversas acciones de conservación englobadas en «La Conservación del lince ibérico (Lynx pardinus) en Andalucía».
Podrán ver la localización de este Museo en el Callejero de Cazorla pulsando aquí.
