Es la primera vez en trece años que el Ayuntamiento de Cazorla queda fuera de los criterios establecidos para poderse acoger a medidas de sostenibilidad financiera del Ministerio de Hacienda.

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha adoptado un acuerdo con fecha 24 de junio de 2024, por el que se aprueban las bases y criterios para acordar un compromiso con aquellos ayuntamientos que tengan operaciones con el Fondo de Financiación de las Entidades Locales que garantice su sostenibilidad financiera y poder acceder a la revisión de sus condiciones de refinanciación de deudas.

El ayuntamiento de Cazorla no se encuentra entre las Entidades Locales que pueden acogerse a las medidas aprobadas por la citada Comisión. Por lo tanto, “mejoramos razonablemente las arcas municipales no encontrándonos, en esta ocasión y para esta convocatoria, entre las entidades locales cuya situación económica desfavorable obliga necesariamente a acogerse estos mecanismos de sostenibilidad financiera que impone el Ministerio de Asuntos Económicos del Gobierno de España”, ha firmado el alcalde, José Luis Olivares.

El alcalde de Cazorla, ha manifestado que “las principales magnitudes financieras del ayuntamiento de Cazorla, ponen de manifiesto la innecesaridad de acogerse a tales medidas obligatorias, lo que demuestra la senda de evolución favorable que las arcas municipales van marcando en el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y cumplimiento de medidas económicas financieras”. En esta línea, ha indicado que “el informe previo, preceptivo y vinculante del Ministerio de Hacienda sobre el proyecto del Presupuesto General para el ejercicio 2024 del ayuntamiento de Cazorla advertía que, si bien era necesario reducir los gastos de funcionamiento en un 2 por ciento y no incrementarlos en la liquidación del presupuesto, las magnitudes presupuestarias como el remanente de tesorería para gastos generales y el periodo medio de pago a proveedores tenían una evolución favorable”.

Olivares, ha indicado que “se hace evidente que la situación económica financiera va mejorando y que ganamos el crédito de las administraciones y organismo públicos, así como el respeto al trabajo que realizan los proveedores y acreedores privados que prestan servicios a nuestro ayuntamiento”. En este sentido, ha subrayado que “no está siendo fácil la implantación de nuevas instrucciones de control y fiscalización del gasto público, pero nos ha servido para conocer las reglas del gasto y el control presupuestario”.

El edil, ha explicado que el ayuntamiento de Cazorla, “se acogió a los primeros decretos de pago a proveedores surgidos tras la crisis económica del 2009 y todos los mecanismos de financiación del compartimento del Fondo de Ordenación del Ministerio de Hacienda, en el que, durante 19 meses, se dejó de recibir las Participaciones de Ingresos del Estado y se elaboraron Planes de Ajuste y de sujeción del gasto público”. “Hoy sus datos económicos financieros marcan una senda de crecimiento económico y una mejora de las arcas municipales, situación que ya advertíamos hace una década, que la deuda podría ir reduciendo de forma racionada en el tiempo, por lo que seguiremos trabajando en cumplir con nuestros compromisos de deuda sin dejar de prestar servicios públicos y mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Cazorla”, ha apostillado.

Translate »