El Ayuntamiento de Cazorla utiliza mediante la plataforma Sporttia un servicio de reserva online al ciudadano en el que se ofrece la posibilidad de gestionar doce instalaciones.
El Ayuntamiento de Cazorla valora la gestión eficaz y eficiente que ofrecen los servicios de reserva online que ofrece en varias instalaciones municipales mediante la plataforma Sporttia, un servicio que lleva varios años implantado y que han incorporado como última novedad la reserva online de una Sala de Estudio 24 horas, situada en el edificio del Parque del Santo Cristo, donde se sitúa la Biblioteca Municipal, el Punto Vuela Guadalinfo y el Archivo Histórico Municipal.
La concejal de Cultura y Turismo, Nuria Serrano ha manifestado que “seguimos impulsando la digitalización de nuestros espacios públicos para facilitar así una gestión más eficaz y eficiente al ciudadano, en el que pueden gestionar sus reservas de forma online durante las 24 horas del día y así gestionar de una manera más eficiente las instalaciones deportivas o los distintos espacios para reuniones, actividades culturales o de ocio”. En esta línea, ha explicado que “ya sumamos más de 2.400 usuarios en la herramienta Sporttia que nos facilita la gestión de estas instalaciones en la que el usuario se identifica y puede gestionar sus reservas y realizar el pago de forma telemática mediante un monedero virtual que se recarga mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito”.
Serrano, ha señalado que “mediante esta herramienta tecnológica gestionamos 17 instalaciones como son la pista de tenis, dos pistas de pádel, cinco salas de reuniones, dos de ellas para personas con distintas capacidades, seis pistas de la Piscina Municipal Cubierta, un edificio para desarrollo de cumpleaños y otras actividades de ocio, la Vía Ferrata ‘Cazorla Vertical’ y la última novedad una sala de estudio 24 horas”. En este sentido, ha indicado que “la sala de estudio incorpora un nuevo sistema que te permite acceder mediante un gestor de códigos en el que se puede acceder mediante clave de un solo uso y diaria, permitiendo así el control del acceso de la persona que reserva, así como la gestión de su aforo”.
La concejal, ha explicado que “la verificación de identidad y la autenticación son parte fundamental del control de accesos, concediendo o restringiendo el acceso según los resultados al culminar estos procesos”. Al hilo, ha indicado que “estamos inmersos en nuevos proyectos de digitalización y de nuevas tecnologías para convertir a Cazorla en un referente digital y convertir ciertos espacios en comunidades inteligentes que ayuden y se integren en nuestra sociedad”.