Los trabajos tienen como objetivo mejorar la accesibilidad del sendero, eliminar barreras arquitectónicas, reforzar la seguridad y minimizar los efectos de las crecidas en los itinerarios peatonales.
El Ayuntamiento de Cazorla, en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha puesto en marcha una ambiciosa actuación de acondicionamiento y mejora en el río Cerezuelo.
Los trabajos que se prolongarán hasta mayo de 2026, contemplan dos actuaciones diferenciadas. Por un lado, la conexión peatonal y ciclable de la A-319 desde Hierros Goya por el paseo del rio que conecta directamente con el Conjunto Histórico, recuperando viejos cortijos que darán cabida a nuevas instalaciones de uso público como aseos, miradores, huertos urbanos y mejora de redes de saneamiento y alumbrado público solar y sostenible, actuación autorizada en el marco del proyecto del Plan de Sostenibilidad Turistica en Destino de Cazorla y con encargo de trabajos a Tragsa para su ejecución. Y de otro lado, cauce arriba de las Ruinas de Santa Maria, la mejora la accesibilidad del sendero peatonal reforzando la seguridad de los senderistas al minimizar los efectos de las crecidas de agua en los itinerarios.
El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha destacado “la importancia de este proyecto, ya que el río Cerezuelo es uno de los espacios más emblemáticos de nuestra ciudad, un lugar que une patrimonio, naturaleza y vida cotidiana, por lo que con esta actuación queremos garantizar que siga siendo accesible y seguro, al tiempo que preservamos su riqueza ambiental”. En esta línea, ha manifestado que “esta inversión no solo mejora el sendero y lo protege frente a posibles crecidas, sino que también favorece que lugareños y visitantes, la comunidad educativa y las asociaciones como el Grupo Local de defensa de la biodiversidad y disfruten y encuentren en el Cerezuelo un espacio único comparable a otros hitos medioambientales de nuestro Parque Natural como el rio Borosa, la Cerrada de Utrero o la Cerrada de Elías”.
Olivares, ha señalado el valor social de las actuaciones “que se realizan aguas arriba y debajo de los tramos urbanos del rio en el casco urbano de Cazorla y que forma parte del día a día de vecinos y visitantes”. Al hilo, ha añadido que “con estas mejoras logramos un espacio más inclusivo y accesible para todos, reforzando la identidad medioambiental, biocultural y etnográfica de nuestro pueblo” y agradece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tanto la autorización para la construcción del nuevo sendero de conexión peatonal como los trabajos de mantenimiento y conservación llevados a cabo cauce arriba, con una inversión aproximada de 70.000 € dentro del conjunto de actuaciones del Proyecto de mejora y consolidación ecológica, y reducción natural de los riesgos de inundación del dominio público hidráulico en cauces de la cuenca del Guadalquivir, clave CU(CO)7308 financiado por la Unión Europea con fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La intervención ha comenzado en el tramo alto del río y se extenderá por el espacio natural hasta su llegada al casco urbano de Cazorla, un enclave singular que recorre aproximadamente kilómetro y medio desde la Cascada de la Malena en busca de la campiña y la tierra calma cazorleña.
Con esta actuación, el Ayuntamiento y la Confederación refuerzan su compromiso con la conservación, la sostenibilidad y la puesta en valor del patrimonio natural de Cazorla, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el atractivo turístico de la localidad.