La plataforma en defensa de la sanidad y la educación en la comarca de Cazorla ha convocado una manifestación mañana para reivindicar la vuelta del Centro de Salud al casco urbano.
El Ayuntamiento de Cazorla ha remitido una carta a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández Soto, reclamando medidas inmediatas para restituir la atención primaria en el núcleo urbano del municipio. En la misiva, el alcalde recuerda que desde el pasado 31 de marzo la atención sanitaria se presta de manera provisional en el Hospital de Alta Resolución (HARE), tras el cierre del centro de salud de la calle Ximénez de Rada, indicando una situación difícil, anómala e injusta que el pueblo de Cazorla no puede seguir soportando.
El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha subrayado que, en la reunión mantenida con la Consejería el pasado 21 de julio, se acordó trabajar de manera conjunta en dos líneas de actuación, “que se basaban en avanzar en la construcción de un nuevo Centro de Salud en los terrenos municipales que hemos puesto a disposición, cuya idoneidad está avalada por el estudio geotécnico encargado y financiado por el propio Ayuntamiento y estudiar la viabilidad de reparar el edificio de Ximénez de Rada para mantener allí la atención primaria mientras se construye la nueva infraestructura”.
Olivares ha señalado que “no podemos permitir que la ciudadanía esté privada de un centro en el casco urbano durante años”. Al hilo, ha recordado también las medidas de apoyo ofrecidas por el consistorio, ya que “hemos puesto sobre la mesa locales municipales y privados adaptables, encargado estudios técnicos y nos hemos comprometido a contribuir económicamente a las reparaciones necesarias, demostrando siempre nuestra colaboración y ahora toca que la Junta actúe con la misma diligencia”.
El primer edil, ha insistido en “la urgencia de encontrar una solución cinco meses después del cierre, una solución justa y necesaria para dar respuesta a los vecinos y vecinas de Cazorla, ya que la atención primaria cercana y accesible no es un lujo, es un derecho básico”. En este sentido, ha concluido que “la atención primaria en el casco urbano es una condición necesaria en la que debemos colaborar con altura de miras, si ponemos a los ciudadanos en el centro, todos saldremos ganando”.
Respecto a la situación del servicio de atención sanitaria en la localidad, el alcalde ha afirmado que “a pesar de los reportes oficiales sobre la ambulancia colectiva y otros servicios, la realidad que viven los vecinos es preocupante, ya que estamos recibiendo continuamente casos de familias que no han podido ser atendidas y que han tenido que desplazarse a pie”. En algunos casos, ha explicado que “madres solteras con hijos pequeños en estado febril no han recibido traslado adecuado, lo que genera una gran indignación en la comunidad”.
Por último, ha añadido que “esta situación se presenta a diario y afecta de manera especial a las personas mayores, quienes en algunos casos dejan de acudir a su médico de cabecera”. Asimismo, ha destacado “la denuncia realizada por la plataforma vecinal, que alerta sobre la falta de atención constante en servicios tan cotidianos y esenciales”.