El proyecto ha sido adjudicado tras el concurso público a la empresa ‘Colin Buchanan Consultores’, por un importe de 21.630,59 euros, enmarcados en el Plan de Sostenibilidad Turística.

El Ayuntamiento de Cazorla continua con la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística del municipio, dotado con más de 2,64 millones de euros, con la ejecución de otro nuevo proyecto que plantea la “elaboración de un plan de movilidad turística urbana sostenible focalizado en el casco antiguo, además de diseñar una nueva forma de movilidad por las zonas más congestionadas, a través de nuevas infraestructuras y conexiones, que contemplará la implantación de sistemas básicos de gestión del tráfico y flujos peatonales”, ha afirmado la concejal de Turismo, Nuria Serrano.

Serrano, ha indicado que “este proyecto ya ha finalizado su proceso de licitación pública y ha sido adjudicado a la empresa Colin Buchanan Consultores por un importe de 21.630,59 euros, financiados gracias al Plan de Sostenibilidad Turística del municipio”. En esta línea, ha señalado que “con este plan intentaremos conseguir diversos objetivos como reducir los consumos energéticos, emisiones contaminantes y contaminación acústica derivados de la movilidad y el tráfico motorizado, reducir el impacto paisajístico producido por la movilidad motorizada en el espacio público urbano o aumentar la seguridad de los viandantes y turistas en el uso de espacios públicos y priorizar el acceso y aparcamiento para residentes del municipio”.

La concejal, ha explicado que con el desarrollo de estos trabajos “mejoraremos la calidad de vida de los ciudadanos de Cazorla, la experiencia turística del visitante, la caminabilidad y conexión del casco urbano con otros recursos, además de la gestión de los flujos turísticos y capacidad de carga del municipio”. Al hilo, ha destacado que “este plan se va a elaborar en dos fases y cuatro meses, la primera fase se centrará en el diagnóstico y estrategia de la movilidad y la segunda fase en la estrategia y el plan de actuación”.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y estará finalizado a mediados del 2025.

Translate »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.